La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará un plan operativo integral del 8 al 11 de agosto, para garantizar la movilidad, la seguridad vial y el orden, en el Distrito Metropolitano de Quito, durante el feriado por el Primer Grito de Independencia.
El dispositivo contará con 751 servidores y personal de apoyo logístico, distribuidos estratégicamente en ingresos y salidas de la ciudad, terminales terrestres, eventos masivos, lugares turísticos, zonas comerciales y sectores de alta concurrencia.
Principales acciones operativas
- Control de accesos y salidas de la ciudad, en avenidas estratégicas como Simón Bolívar, Mariscal Sucre, Manuel Córdova Galarza, entre otras, para garantizar fluidez y prevenir excesos de velocidad.
- Dispositivos de prevención de siniestros de tránsito, en puntos críticos, con presencia de agentes civiles de tránsito, señalización y reducción de carriles.
- Operativos en terminales terrestres (Quitumbe, Carcelén, La Marín, Río Coca, La Ofelia y El Labrador), para controlar el uso del taxímetro y evitar el mal estacionamiento.
- Gestión vial en eventos masivos, entre ellos el Festival Internacional del Globo; Quito, Luz de América; desfiles; actividades culturales y deportivas, con cierres y desvíos previamente coordinados.
- Control en lugares de concurrencia masiva como parques, centros comerciales, balnearios y estaciones del Metro de Quito.
Recomendaciones a la ciudadanía
Evite estacionar en lugares prohibidos y respete la señalización.
- Utilice transporte público o medios de movilidad sostenible.
- No utilice el celular al conducir y evite el consumo de alcohol si va a manejar.
- Use siempre el cinturón de seguridad, casco y elementos de protección.
La AMT invita a la ciudadanía a disfrutar de este feriado de manera responsable y a mantenerse informado a través de canales oficiales.