Con un equipo de más de 150 personas, entre técnicos y operativos, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) atendió en las últimas horas al menos 15 eventos ocurridos a causa de las fuertes lluvias.
En Guápulo, se trabajó en dos frentes de emergencia con el objetivo de asegurar el funcionamiento del sistema de alcantarillado y evitar afectación en las viviendas aledañas, tras el movimiento de masa ocurrido en la Av. Conquistadores. En la parte baja, se realiza la limpieza del inicio del colector y la fragmentación manual de las rocas arrastradas por el deslizamiento de tierra. También se realizó la limpieza de sumideros.
En Conocoto, Epmaps se unió a las labores de limpieza de lodo y material arrastrado a lo largo de la calle Nela Martínez, tras el desbordamiento de la quebrada Los Arupos. Cuadrillas especializadas realizaron la limpieza de 116 sumideros del sector, mientras que con la ayuda de maquinaria pesada e hidrosuccionador se efectuó el desalojo de material acumulado al interior de las viviendas afectadas y la desobstrucción del sistema de alcantarillado
En Rumihurco Alto Yáñez, se produjo un represamiento de agua, el equipo operativo evaluó más de 94.000 m3 de agua represada en el embalse con capacidad de 211.000 m3. En Shanshayacu, Tilicucho y Chusalongo la lluvia arrastró material y basura arrojados a la quebrada, que ocasionaron el represamiento
En Solanda el sistema de alcantarillado trabajó a presión por la fuerte precipitación en un lapso corte de tiempo, pero se normalizó una vez que dejó de llover.
En Caupicho, la lluvia arrastró un árbol y gran cantidad de basura que provocaron el desbordamiento del cruce de vía y la obstrucción de sumideros, lo que afectó a una institución educativa. Cuadrillas de la Epmaps intervinieron la limpieza de sumideros y desobstrucción del sistema de alcantarillado.
En la Av. Morán Valverde y la Isla de Guajaló se produjo un desbordamiento de quebrada. Tras la lluvia, el nivel del cauce descendió y el material arrastrado fue retirado.
En el Colegio Quitumbe, San José de Cangahua y Turubamba el sistema de alcantarillado trabajó a presión y posterior a la revisión de redes el nivel de agua acumulado descendió.
Con estas acciones la Epmaps continúa con el cuidado de quebradas y protección de la ciudadanía.