¡Luto en la Música Nacional! Fallece Paulina Tamayo, «La Grande del Ecuador»

¡Luto en la Música Nacional! Fallece Paulina Tamayo, «La Grande del Ecuador»

Quito, 21 de octubre de 2025 – La mañana de este martes, Ecuador se despertó con la dolorosa noticia del fallecimiento de Paulina Tamayo, la icónica cantante conocida cariñosamente como «La Grande del Ecuador». La artista quiteña, cuya voz inconfundible fue embajadora del sentimiento nacional por más de cinco décadas, murió a los 60 años.

Aunque los detalles oficiales sobre la causa de su muerte aún no han sido completamente revelados, primeras informaciones difundidas en redes sociales sugieren que la partida de la intérprete se produjo en la madrugada a causa de un infarto fulminante. La noticia fue confirmada por su entorno cercano, sumiendo a la cultura y la música ecuatoriana en un profundo luto.

Paulina de las Mercedes Tamayo Cevallos, nacida en Quito el 14 de abril de 1965, inició su carrera artística a la asombrosa edad de cinco años, demostrando desde muy temprana edad un talento excepcional para la interpretación de géneros nacionales como el pasillo, el albazo y el pasacalle.

Su legado musical es vastísimo, con cientos de grabaciones y una trayectoria marcada por éxitos que se convirtieron en himnos populares. Canciones como «Canción de los Andes», «Parece Mentira», «Amor Dolor», «Morena la Ingratitud» y «Nuestro Secreto» quedan como testamento de su capacidad para transmitir emociones profundas, muchas veces al borde de las lágrimas, conectando de manera visceral con el alma del pueblo ecuatoriano.

A lo largo de su carrera, «La Grande del Ecuador» —título que se ganó por su poderosa voz y su dedicación a la música nacional— alternó escenarios con figuras internacionales de la talla de Juan Gabriel, Roberto Carlos y Rocío Dúrcal, llevando el folclore ecuatoriano a giras por América y Estados Unidos. Su pasión y defensa de las raíces musicales del país le valieron múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Matilde Hidalgo de Prócel de la Asamblea Nacional en 2017.

El impacto de Paulina Tamayo trascendió los escenarios; en años recientes, fue figura pública como jurado del programa de televisión Yo me llamo Ecuador, ganándose el cariño de nuevas generaciones. Su última actividad artística estuvo ligada a la promoción de la música nacional, buscando que las nuevas generaciones preservaran la identidad cultural del país.

«Se ha ido una parte del corazón musical de Ecuador,» lamentó un prominente músico nacional en redes sociales. El país despide hoy a su voz más grande, a la mujer que cantó el amor, el dolor y la esperanza de una nación. Se esperan detalles en las próximas horas sobre las exequias de la artista, donde miles de ecuatorianos podrán darle el último adiós a su eterna «Grande del Ecuador».