Con gran emotividad y sentido de compromiso cívico, se llevó a cabo en el auditorio de Villa Carmen la graduación de PolitikLab, la primera Escuela de Formación Política y Ciudadana de carácter internacional en el cantón Rumiñahui, impulsada por la Red Mundial de Jóvenes Políticos (REDMUN) y la Consultora Internacional Politólogos Digitales.
En total, 26 jóvenes concluyeron este proceso de formación, entre ellos el 90% fueron participantes de Rumiñahui, 10% de Quito y Latacunga, sus edades fueron de 15 a 35 años. La ceremonia contó con la presencia de autoridades locales y provinciales como los concejales de Rumiñahui, el Msc. Wilmer Guallichico, la Lic. Fernanda Torres, quien además se graduó como alumna y la Ing. Gabriela Subía. También asistieron la presidenta de la parroquia Fajardo, Marcia Pavón; el Gerente de Big Digital Ecuador, CEO Henry Romero Cárdenas, el Director Provincial de REDMUN Pichincha, Abg. Mateo Salazar; el Director Cantonal de REDMUN Quito, Daniel Vásquez; el Coordinador Provincial de Formación Política y Ciudadana REDMUN, Sebastián Ayo; y la Coordinadora Cantonal de Formación Política y Ciudadana REDMUN Rumiñahui, Lic. Ana Cumbajín Oña.
El evento congregó a familiares, amigos, líderes comunitarios y ponentes de PolitikLab, quienes fueron testigos de la entrega oficial de certificados y de la presentación de los tres mejores proyectos de la escuela realizada por la Coordinación Cantonal de Formación Política y Ciudadana REDMUN Rumiñahui:
- Juventud Pulida 2030, de Mateo
- Empoderamiento Jurídico Femenino: Conociendo mis
- derechos en Rumiñahui, de Mishell Pazmiño.
- Juventud Saludable y Sostenible: Proyecto integral para fortalecer la salud mental y financiera de los jóvenes del cantón Rumiñahui, de Alejandro Quishpe. (Redmun Rumiñahui – Coordinador Cantonal de Salud y Bienestar)
Durante el acto, la directora cantonal de REDMUN Rumiñahui, Ing. Erika Gualoto Siñalín, destacó la importancia del liderazgo juvenil en la política y dejó un mensaje que marcó la jornada:
“Jóvenes, haced política. Porque si no lo hacéis, se hará igual y posiblemente la harán los mismos de siempre. Haced que nos sintamos orgullosos, sed líderes donde quiera que vayáis”.
En su intervención, Gualoto recalcó que PolitikLab representa un hito en el cantón:
“No cerramos un capítulo, abrimos un camino. Rumiñahui ha hecho historia al ser sede de la primera escuela internacional de formación política y ciudadana, un espacio hecho por jóvenes y para jóvenes. Aquí hemos sembrado la semilla de una nueva política: transparente, inclusiva y transformadora”.
La ceremonia finalizó con un llamado a que los proyectos no se queden en el papel, sino que se conviertan en acciones concretas que impacten a la sociedad. La participación juvenil, coincidieron los asistentes, debe ser reconocida no solo como futuro, sino como presente de la política local y nacional.
El evento fue calificado como una celebración de la democracia y la juventud organizada, que logró articular formación académica, compromiso social y liderazgo político.