En lo que va de 2025, el Registro Civil coordinó 61 operativos de control para combatir mafias de tramitadores

En lo que va de 2025, el Registro Civil coordinó 61 operativos de control para combatir mafias de tramitadores

Con el objetivo de combatir a las mafias de los tramitadores, cobros indebidos y actos de corrupción, el Registro Civil del Ecuador, en articulación con las Fuerzas del Orden, realizó, entre enero y marzo de 2025, operativos simultáneos a escala nacional, con énfasis en 22 ciudades.

Como resultado de esta acción, se ejecutaron 61 operativos de control desarrollados al exterior e interior de las agencias del Registro Civil a escala nacional en ciudades como: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Tulcán, Esmeraldas, Tena, Lago Agrio, Francisco de Orellana, Puyo, Ambato, Guaranda, Riobamba, Latacunga, Portoviejo, Babahoyo, Santa Elena, Salinas, Quevedo, Loja, Machala y Milagro, en las que se han aprehendido a 13 personas por presuntos actos ilícitos; y, se han clausurado cuatro locales por operar sin permisos y realizar cobros indebidos por turnos de cédulas y pasaportes. En el 2024 se ejecutaron 34 operativos, con 18 personas aprehendidas.

“Estos operativos reflejan nuestra determinación por erradicar cualquier acto de corrupción dentro y fuera de nuestras agencias. Seguiremos fortaleciendo controles y trabajando de la mano con la fuerza pública para garantizar que cada ciudadano reciba un servicio transparente y seguro,” destacó Ottón Rivadeneira, director general de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

Por su parte, la ciudadanía destacó estas acciones conjuntas. “Me parece muy buena iniciativa que hoy en día, el Registro Civil junto a la Policía Nacional esté realizando operativos para controlar a los tramitadores que se encuentran alrededor del lugar y que estén cobrando por un servicio -turno- que es gratuito,” indicó Marilú Siguenza, usuaria de la Agencia Cuenca.

De igual forma, el Tnte. Fernando Ochoa, oficial a cargo del operativo en Cuenca, indicó que el objetivo es asegurar el orden y disminuir el riesgo de que ciudadanos sean estafados por tramitadores. “Hacemos estos operativos alrededor del Registro Civil con el fin de encontrar personas que se encuentren vendiendo documentos falsos y así evitar estafas a las personas. Estamos verificando los locales que cerraron al momento del operativo para proceder con Intendencia y con el SRI -Servicios de Rentas Internas-, a fin de verificar la documentación de estos locales y de encontrar irregularidades, proceder a su clausura”, puntualizó.

El Registro Civil seguirá ejecutando controles periódicos para garantizar un servicio eficiente, seguro y libre de corrupción. Además, hace un llamado a la ciudadanía a utilizar únicamente los canales oficiales para la realización de los trámites y denunciar cualquier acto irregular a los organismos de control o al correo somos.eticos@registrocivil.gob.ec.