¡Premiamos a los mejores emprendimientos de Pichincha en 2024!

¡Premiamos a los mejores emprendimientos de Pichincha en 2024!

Para reconocer la calidad, el esfuerzo y la creatividad de nuestros emprendedores, así como fomentar el espíritu emprendedor en la provincia, este jueves 30 de enero celebramos la primera edición del Galardón al Emprendimiento Productivo Mitad del Mundo 2024.

La prefecta Paola Pabón y el viceprefecto Alexandro Tonello entregaron reconocimientos a 18 emprendedores y emprendedoras, seleccionados de un universo de más de 5.000 emprendimientos. Los ganadores fueron evaluados mediante criterios técnicos y objetivos por un equipo de la Prefectura, en conjunto con expertos externos del ámbito productivo.

El evento contó con la participación de representantes del sector productivo, gremios empresariales, la economía popular y solidaria, embajadas, organismos de cooperación y la academia.

Categorías y ganadores

 Emprendimientos en etapa inicial

Para aquellos que están dando sus primeros pasos y consolidando su modelo de negocio:

  • Agroindustrial: Jasson Jácome – Fermenting
  • Artesanal: María del Carmen Guamán Cruz – Domitex
  • Gastronómico: María Nelly Carrera Navarrete – Restaurante Rincón
  • Puellareño
  • Capitalidad Iberoamericana del Chocolate: Nataly Zumba Aldaz – Chocó Andes del Ecuador

Emprendimientos en fase consolidada

Para quienes han logrado estabilidad y fortalecimiento en el tiempo:

  • Agroindustrial: Ricardo Vargas – Café Tulipe
  • Artesanal: Blanca Guaranda – Yupana
  • Gastronómico: Lina Calvopiña – Mama Huarmi
  • Capitalidad Iberoamericana del Chocolate: Blanca Castellano – Humsweet

Emprendimientos en ciclo de exportación

Para aquellos visionarios que posicionan los productos de Pichincha en mercados internacionales:

  • Agroindustrial: Mayra Arango – De Cumbres – Ingapi, Panela Orgánica
  • Artesanal: Margarita Pilaluisa – Mamaku
  • Capitalidad Iberoamericana del Chocolate: Sofía Artieda – Arariwa

Eje multisectorial: Reconocimientos especiales

Además, premiamos a emprendimientos que destacan en equidad de género, cultura, innovación, turismo, sostenibilidad y apoyo a personas en movilidad humana:

  • Asociatividad: Joaquín Sópalo – Asociación de Trabajadores Agrícolas Larcachaca
  • Tecnología e Innovación: Santiago Centeno – PLAVGPS Rastreo Satelital
  • Ambiente: Andrés Sandoval – Rubrux Bioscience
  • Género: Sonia Maila – Perucho Emprende (derivados de mandarina y artesanías)
  • Cultura: Darwin Sigcho – Chucchurillos (productos derivados del tsawar y alpargatas)
  • Movilidad: Jeremías José Martínez Mujica – Tradición Natural (Café de Haba)
  • Turismo: Alejandra Rivera – Life Trip

Con esta iniciativa, celebramos el talento, la innovación y el impacto de quienes están transformando la economía de nuestra provincia. Felicitamos a todos los emprendedores y emprendedoras que impulsan el desarrollo productivo de Pichincha.

Aquí la información gráfica del evento institucional para la comunidad.